Adopción a distancia: cuidado con las estafas y cómo hacerlo bien.

Categoría: Blog
Etiqueta:
Cuota:

El efecto mariposa, o efecto mariposa en italiano, teoriza que pequeños cambios en las condiciones iniciales producen grandes cambios en el comportamiento a largo plazo de un sistema. De igual manera, la adopción de un niño es un pequeño gesto para quienes lo realizan, pero puede generar cambios en la vida a largo plazo. ¿Cómo se elige una asociación?

(El artículo continúa)

Sin embargo, es importante que quien desee hacer el bien, independientemente de sus nobles intenciones, lo haga de la manera correcta. Es fundamental aprender a distinguir entre las organizaciones que realmente hacen el bien y las fraudulentas y abusivas, cuyo único interés es el lucro y no cumplen sus promesas. Afortunadamente, las organizaciones benéficas se autorregulan y operan principalmente de conformidad con la legislación italiana. Desde el 2 de marzo de 2012, el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales se encarga de supervisar a las organizaciones sin ánimo de lucro y promover iniciativas sociales. Para garantizar el orden y la claridad en este tema, en el año 2000 se creó el Observatorio SAD y se elaboró una "Carta de Principios" , que establece las directrices para el apoyo a distancia de menores, la cual muchas organizaciones han adoptado. Por lo tanto, es importante comprender el funcionamiento de una organización sin ánimo de lucro, leer sus estatutos y verificar que haya firmado la Carta. Esto ayuda a evitar posibles estafas y engaños, y permite elegir una que opere exclusivamente con fines de cooperación, solidaridad y protección de los derechos de la infancia . ¿Qué es y cómo funciona?

(El artículo continúa)

La adopción a distancia es una forma de donación económica periódica y continua para un proyecto solidario específico, que te permite convertirte en una especie de padrino o madrina a distancia de un niño específico, elegido por la organización con la que trabajamos. No la confundas con las adopciones internacionales , que son muy diferentes. Estas inician el deseo de una pareja de adoptar un niño y acogerlo en su familia, convirtiéndose literalmente en padres. En cambio, en la adopción a distancia, los niños permanecen en su lugar de nacimiento y continúan creciendo con sus familias y en su comunidad. En la mayoría de los casos, nuestra donación para la adopción a distancia puede utilizarse no solo para la crianza del niño adoptado, sino también para financiar proyectos más amplios para toda la comunidad donde viven. El proceso de activación es sencillo…

(El artículo continúa)

  • Elegimos una organización humanitaria en la que confiamos
  • Nos ponemos en contacto con la organización rellenando un formulario de activación de adopción a distancia (en su página web)
  • Una vez que la organización lo recibe, elige al niño/a para asignárnoslo y nos envía una foto e información sobre su vida y comunidad a nuestro domicilio.
  • En este punto elegimos la frecuencia con la que queremos donar: mensual, trimestral, semestral, etc. También elegimos la modalidad: domiciliación bancaria (débito directo), giro postal o cualquier otro método de pago disponible.
  • Una vez hecho esto, la adopción a distancia estará activa. Solo tenemos que pagar la cantidad acordada regularmente y recibiremos actualizaciones periódicas sobre el niño. También recibiremos dibujos, mensajes y cualquier otra correspondencia del niño, manteniéndonos al tanto de su vida y estudios. También podemos escribirle (por supuesto, en el idioma de su comunidad).

¿Quién gestiona las adopciones?

(El artículo continúa)

Organizaciones humanitarias , organizaciones sin fines de lucro , ONG y todos los sectores sin fines de lucro que trabajan en zonas desfavorecidas del mundo (incluida Italia) donde se implementan proyectos humanitarios. Normalmente, estas organizaciones, debido a su estatus, pueden operar según las normas del Ministerio de Asuntos Exteriores con sus propios proyectos solidarios. Algunos ejemplos de organizaciones sin fines de lucro con las que es posible activar adopciones a distancia son: Actionaid, Amref, Aldeas Infantiles SOS, Avis, Aiutare i Bambini, Coopi, L'Albero della Vita, Save the Children y la Comunidad de Sant'Egidio . Y muchas otras.

¿Qué tipos de adopción a distancia existen?

Pueden existir diferentes tipos de adopciones a distancia, por ejemplo:

  • Apoyo al niño
  • Apoyo a las familias de los niños
  • Apoyo a la comunidad del niño

Consideraciones finales e información general…

(El artículo continúa)

Es posible visitar al niño. Muchas organizaciones ofrecen esta opción. Obviamente, debemos notificar a la organización, indicar el período en el que queremos organizar el viaje y cubrir todos los gastos de nuestro propio bolsillo. Los niños que apadrinamos forman parte de un programa de apadrinamiento establecido por las organizaciones. Al alcanzar la mayoría de edad (que puede coincidir con la mayoría de edad legal en ese país), el niño no necesariamente abandona el programa de apadrinamiento. Si permanece en el programa, podemos seguir apoyándolo. Sin embargo, si lo abandona, la organización nos notificará y nos asignará (con nuestro consentimiento) a otro niño. Cuando iniciamos un programa de apadrinamiento , no celebramos ningún contrato con cláusulas ni penalizaciones . Por cualquier problema financiero o de otro tipo, tenemos derecho a contactar a la organización y dar por finalizado el programa de apadrinamiento, al igual que podríamos dar por finalizada cualquier otra donación en curso. Invirtiendo un poco de tiempo en encontrar la organización adecuada y un poco de dinero para contribuir eficazmente, realmente puedes hacer mucho bien.

Publicada: 2018-03-23Desde: Alessandro Pellizer

También te puede interesar

El dilema de los alquileres elevados para los estudiantes italianos: desafíos y soluciones

El problema de los altos precios del alquiler en Italia representa un desafío abrumador para los estudiantes universitarios, ya que limita su acceso a una vivienda adecuada. Este artículo explora las múltiples causas de este problema, examina su impacto en los estudiantes y propone diversas soluciones para aliviar la carga financiera estudiantil, incluyendo iniciativas gubernamentales, proyectos de vivienda universitaria y enfoques comunitarios.

2025-09-03Flavio

Decorar tu hogar sin desperdicios: Consejos prácticos para el salón y el dormitorio

Decorar tu casa puede ser costoso, pero con las herramientas adecuadas, puedes crear espacios acogedores y funcionales sin gastar una fortuna. En este artículo, exploramos consejos prácticos para decorar tu sala y dormitorio ahorrando dinero, priorizando el diseño y la calidad.

Las mejores tumbonas de 2025

Al explorar las tumbonas más populares de 2025, este artículo profundiza en las características técnicas, las ventajas y desventajas, los precios y las innovaciones más destacadas, proporcionando una comparación detallada para ayudar a los consumidores a tomar una decisión informada.

2025-09-02Flavio

Freidoras de aire: ¿Una revolución en la cocina o simplemente una moda pasajera?

Las freidoras de aire están ganando popularidad como una herramienta de cocina saludable y versátil. Pero ¿realmente cumplen con las expectativas o son simplemente una moda pasajera? Este artículo explora la tecnología, los beneficios, las limitaciones y las opiniones de expertos sobre estos electrodomésticos.

2025-09-02Flavio